Derecho consuetudinario

Derecho consuetudinario
locución DERECHO El que se establece o fundamenta en las costumbres.

* * *

También llamado usos y costumbres. Es una fuente del derecho. Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han producido repetidamente en el tiempo en un territorio concreto. Tienen fuerza vinculante y se recurre a él cuando no existe ley (o norma jurídica escrita) aplicable a un hecho. Los orígenes del Derecho Consuetudinario se entierran en los mismos orígenes de lo que entendemos por sociedad. Sin embargo, la doctrina actual ha logrado identificar dos elementos imprescindibles para que una conducta califique como "costumbre" y tenga efectos jurídicos: a) Uso repetitivo y generalizado .- Sólo puede considerarse costumbre un comportamiento realizado por todos los miembros de una comunidad. Se debe tener en cuenta que cuando hablamos de comunidad, lo hacemos en el sentido más estricto posible, aceptando la posibilidad de la existencia de comunidades pequeñas. Así mismo esta conducta debe ser una que se repite a través del tiempo, es decir, que sea parte integrante del común actuar de una comunidad. Difícilmente se puede considerar costumbre una conducta que no tiene antigüedad, una comunidad puede ponerse de acuerdo en repetir una conducta del día de hoy en adelante pero eso no la convierte en costumbre, la convierte en “ley”.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Derecho consuetudinario — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • derecho consuetudinarío — Derecho. El introducido por la costumbre …   Diccionario de Economía Alkona

  • derecho consuetudinarío — Derecho. El introducido por la costumbre …   Diccionario de Economía

  • Frontera (Derecho consuetudinario) — Frontera era la prestación vecinal que se exigía y realizaba a aquél que quería conseguir la condición de vecino en la localidad de Rabanera del Pinar y mantener los bienes comunales. Consistía, la mayor parte de las veces, en el levantamiento de …   Wikipedia Español

  • Derecho civil foral (España) — Saltar a navegación, búsqueda Por Derecho civil foral, regional o especial, en España, se conoce generalmente al conjunto de ordenamientos jurídicos de derecho privado que se aplican en algunas zonas del país, coexistiendo con el Código Civil de… …   Wikipedia Español

  • derecho — derecho, cha (Del lat. directus, directo). 1. adj. Recto, igual, seguido, sin torcerse a un lado ni a otro. Esta pared no está derecha. 2. Justo, legítimo. 3. Fundado, cierto, razonable. 4. directo (ǁ que va sin detenerse en puntos intermedios).… …   Diccionario de la lengua española

  • consuetudinario — consuetudinario, ria adjetivo 1. Área: derecho Que está determinado por la costumbre: derecho consuetudinario …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Derecho mercantil — Saltar a navegación, búsqueda El Derecho mercantil (o Derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas …   Wikipedia Español

  • Derecho romano — Saltar a navegación, búsqueda Derecho romano es aquella expresión con la cual se designa al ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro… …   Wikipedia Español

  • Derecho positivo — Saltar a navegación, búsqueda El Derecho positivo es el conjunto de normas jurídicas escritas en un ámbito territorial, que abarca toda la creación jurídica del legislador, nunca del pasado y sólo la vigente, no sólo recogida en forma de ley. El… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”